Caperucita
Al final se miró fijamente al espejo y descubrió que no pudo ocultar el lobo que llevaba dentro.
Al final se miró fijamente al espejo y descubrió que no pudo ocultar el lobo que llevaba dentro.
Es una larga calle Donde toda la historia Esta escrita en tres palabras Es tan larga que la mirada se inventa Esta es la calle de los ángeles De los ángeles para el consuelo Y el desespero Custodios y al olvido Para cubrir el sol y develarlo De los ángeles “oye mi súplica” Y deLeer más sobre EN LA CALLE DE LOS ÁNGELES (2)[…]
Es cierto No hay olvido para tanta ceniza Para esa costumbre que nos obliga a la transparencia De andenes perdidos en la niebla Forzados a morder el silencio Hecho de un amanecer De esquirlas en la carne No hay olvido para la sal de tanto nombre Llamando en la oscuridad que se desgarra ConLeer más sobre NO HAY OLVIDO[…]
Sentado en la misma piedra Me hago más piedra Y preguntan con insistencia por qué Y no les sé responder Me brotan musgos Uno que otro gorrión se posa Como queriendo buscar conversación Pero ya no recuerdo como empezar a hablar Y estos sueños eléctricos Que de tanto desaforar la noche Me sumen en olvidosLeer más sobre El Patio[…]
No volverán, esas no volverán. Otro día, otra luz de la carne. Presencias, ebrio de estrella en el lar y un zorzal espejo de la pared de viejos muros. La casa en su centro del centro, obligado a abandonar, no deja la memoria y el jardín. y desde tus labios una amapola. Y cuando vuelvo aLeer más sobre Antisoneto. Cuando vuelvo[…]
Al abordar la novela de Díaz La maravillosa vida breve de Óscar Wao se puede observar siguiendo como referente teórico las ideas de David Lodge, en cuanto al sentido del pasado, este se aborda desde la perspectiva de la ficcionalización sin propósitos históricos específicos, sino que dentro del contexto de la literatura se expone comoLeer más sobre A modo de crítica[…]
En 1991 Colo Colo el equipo más popular de Chile era el primer y único, hasta la fecha, club de fútbol chileno en obtener la Copa Libertadores de América y yo había dejado de soñar con formar parte de la oncena titular, más bien estaba preocupado de encontrar la forma de volver a la vidaLeer más sobre NO[…]
Novela pitagórica construida en diez partes iguales. Parte 1 Nunca se sabe donde empieza uno y termina el otro. Parte 2 De tanto buscar su ángulo perdió el lado. Parte 3 En tres esquinas no dio con las paralelas. Parte 4 Un rombo es un diamante que no cuesta nada. Parte 5 Bach hubiera sidoLeer más sobre Geométrica[…]
Lo primero que quisiera hacer es traer a la memoria las palabras del Premio Nobel, el poeta mexicano Octavio Paz, quien señala en su libro el Arco y la lira que “La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es unLeer más sobre Arte y Educación[…]
Ordeno las imágenes A la luz de otras Cada una resuena y se transforma Dando origen a una esfera Un susurro se convierte en árbol Con una melodía antigua Las voces transitan la casa Es ahí cuando la tinta se hace espesa Y solo dibuja las palabras con forma de pájaros. El poema anterior perteneceLeer más sobre Solo palabras[…]